

El sueño de mi vida
Me gustaría que contásemos, durante diez segundos, cuántas veces hemos tenido algún problema relacionado con el sueño. Uno, dos, tres, cuatro… Probablemente no os ha dado tiempo a contabilizarlas todas o, simplemente, tenéis tan interiorizados los problemas de sueño en vuestra vida que, simplemente, os habéis descontado. Y ahora, ¿recordáis qué consecuencias tuvo el hecho de no dormir en el resto del día? En esto probablemente caigáis muy rápido, pues cuando no descansamos bi


Sexualidad y género desde la Psicología
Durante los últimos años se ha podido observar un exponencial crecimiento de la visibilización del colectivo LGTBI en prácticamente todos los ámbitos de nuestro día a día, empezando a tener la representación que a éste le pertenecería y, por lo tanto, comenzando un proceso de normalización en nuestra sociedad. Aun así, dicho colectivo se encuentra a años luz de librarse de los estigmas que experimentan derivados de estar categorizados como una minoría sexual o minoría de géne


¿Qué es la ansiedad?
¿Quién no ha sentido alguna vez ansiedad cuando ha tenido que hablar en público o se ha tenido que enfrentar a una situación nueva? La ansiedad es un mecanismo adaptativo que nos produce una serie de sensaciones psicológicas y fisiológicas con el objetivo movilizarnos, mantenernos alerta, y nos ayuda a prepararnos ante aquellas situaciones que percibimos como de riesgo o peligro. ¿Y cómo nos movilizamos ante un estresor? No existe una conducta universal que se pueda realizar


¿Qué es la dislexia?
Los niños aprenden a leer a diferentes ritmos, y es normal que surjan dificultades en algún momento de este proceso de aprendizaje. No obstante, cuando los problemas se alargan en el tiempo y con la edad, y llegan a comprometer su bienestar emocional y rendimiento académico del niño de manera acusada, podemos estar ante una dislexia. La IDA (International Dyslexia Association, 2002) describe la dislexia, o trastorno específico para la adquisición de la lectura, como una dific