
¿Qué es el mutismo selectivo?
“Ana no habla en clase, cuando la maestra le hace una pregunta no responde, agacha la cabeza y se queda callada. Su madre dice que en casa no calla, que le cuenta todo lo que hace en la escuela, pero que cuando va al parque tampoco habla con los demás niños”. Esta ausencia de habla ante determinadas personas y situaciones sociales se describe como mutismo selectivo. Este término hace referencia a un problema de conducta de la infancia cuya característica principal es la inhib

¿Qué se puede hacer cuando los niños no quieren ir a la escuela?
Es normal que a veces lo niños no quieran ira al colegio. Este tipo de situaciones suelen darse con frecuencia los primeros días de curso, cuando los niños todavía no están habituados a la rutina que suponen las clases. Que puntualmente no quieran ir a la escuela tampoco tiene porqué esconder un problema, de hecho, eso de “No quiero ir al colegio” es una frase que los padres es normal que escuchen alguna vez. Sin embargo, cuando este tipo de comentarios son una constante, y e

Claves para vencer el miedo a hablar en público
Con frecuencia hablar en público puede suponer una situación de estrés y nervios, y terminar convirtiéndose en una experiencia desagradable. No es un miedo poco común, los diferentes estudios sobre el tema indican que entre el 20-85% de la población sufre más o menos ansiedad cuando tiene que hablar en público. ¿Qué síntomas caracterizan la ansiedad al hablar en público? La sintomatología en este tipo de situaciones incluye temblores, sudoración de las manos, aumento de la fr

Cómo favorecer la autoestima de los más pequeños
La palabra autoestima es un término que suele utilizarse con frecuencia, pero para entender lo que es, primero necesitaremos definir lo que es el autoconcepto. Describimos el autoconcepto como la representación mental que cada uno tiene de sí mismo, y que hace referencia a cómo nos ven a nivel físico, personal y social. Esta representación mental o descripción, se construye a partir de la imagen que la persona percibe de sí misma en los diferentes contextos en los que se dese