

¿Cómo desarrollar un apego seguro en los niños?
La semana pasada os hablábamos de lo que es el apego y de los tipos que existen. Destacábamos la importancia de fomentar un apego seguro en los más pequeños para favorecer un desarrollo emocional sano y fomentar la creación de relaciones interpersonales de calidad. Los diferentes estudios existentes sobre el tema, señalan que los niños a los que se ha tratado bien durante su primer año se sienten más satisfechos consigo mismos, con más confianza, mejor capacidad para gestiona


¿Qué es el apego?
La infancia es una de las etapas de la vida más importantes. Supone un periodo de cambios en el que los más pequeños tienen que aprender e interiorizar en relativamente poco tiempo muchos aspectos que determinarán su funcionamiento y forma de entender el mundo en la etapa adulta. Uno de los factores más necesarios e importantes en este proceso de evolución es el apego. En los primeros años de vida el apego es el vínculo o sentimiento que une al niño con una o varias personas


¿Son necesarias las rutinas en verano?
Ya hace algunos días que los más pequeños de casa están de vacaciones, y con ellas llega también el tiempo del descanso y de desconectar. Por un lado, disponer de más tiempo de ocio en verano es una oportunidad para relajarse, para vivir sin horarios, pero ¿cómo repercute esta falta de rutinas en los niños? Las rutinas hacen predecible el día a día de los más pequeños, y eso les da seguridad. Es importante no plantearlas como unas reglas rígidas e inamovibles, sino como unas


El miedo a la oscuridad en los más pequeños
Aunque muchas veces le demos una connotación negativa, el miedo es una emoción que nos ayuda a protegernos ante aquellas situaciones que percibimos como amenazantes. Nos ayuda a adaptarnos al contexto en el que nos movemos, el problema surge cuando lo que percibimos como una amenaza realmente no lo es. Entre los más pequeños, uno de los miedos más frecuentes, especialmente entre los 3 y los 8 años, es el miedo a la oscuridad. El miedo a la oscuridad se aprende, no se trata de