
"Nos separamos" Repercusiones en uno mismo y en los hijos
La separación en España es considerada como una de las mayores plagas sociales. Se produce aproximadamente una separación cada cinco minutos, el número de rupturas de pareja bien sea por separación, divorcio, nulidad o disolución de la pareja es un número muy elevado y al parecer va In Crescendo. Según las estadísticas del INE (2018), del total de procesos de ruptura, 102.342 casos, el 56,7% tienen hijos menores de edad o mayores de edad pero que dependen económicamente aun d

Pautas para el buen uso de las TIC en los más pequeños
La semana pasada os hablábamos del papel de la familia en la utilización de las nuevas tecnologías. Cuando hablamos de TIC, no solamente nos referimos a ordenadores, tabletas, etc. también incluimos el móvil. Muchas personas son incapaces de alejarse de sus teléfonos móviles, tienen dificultades para mantener una conversación, están continuamente pendientes de este dispositivo, no se alejan de él ni para comer. El móvil… ese pequeño instrumento que pretende facilitarnos la vi

¿Cómo influye en la familia el mal uso de las nuevas tecnologías?
A modo de reflexión debemos plantearnos esta pregunta ¿Cuántos de nosotros o de los miembros de nuestra familia se levantan por la mañana y lo primero que hacen es un recorrido por su innumerable grupo de redes sociales? Miramos Facebook, Instagram, MeWe, Whatsap o cualquiera de las aplicaciones que tenemos instaladas, no sea que mientras dormíamos nos hayamos perdido algo, y así a lo largo de todo el día, un tiempo que invertimos en relaciones cibernéticas en vez de en las q

"Quiéreteme"
Aunque parezca obvio la principal muestra de amor es hacia uno mismo. ¿Cuantos de nosotros y cuantas veces hemos postergado nuestras decisiones, nuestros intereses o nuestros gustos para contentar a nuestros hijos, pareja, padres o entorno laboral como muestra de amor incondicional? El problema surge cuando este hábito se convierte en rutina, cuando se deja para después todo aquello que nos hace felices a nosotros para hacer felices a los demás. Esta forma de funcionar compor

"Año nuevo, vida nueva" y así una y otra vez...
Cuando se inicia el nuevo año y acaba el anterior, parece que le demos portazo a una etapa de nuestra vida marcándonos nuevas metas, propósitos u objetivos como si empezáramos una nueva vida. Estos propósitos habitualmente tienden a repetirse año tras año, y solemos prometernos “este año sí lo cumplo”. ¿Cuántas veces nos hemos propuesto objetivos como dejar de fumar, hacer dieta sana, perder peso, apuntarse al gimnasio, dedicarse más tiempo a uno mismo o a la familia…? Todos