

Trucos para evitar caer en el consumismo y las compras compulsivas
Estamos a las puertas de la Navidad y prácticamente inmersos en el periodo de descuentos del Black Friday, épocas de consumismo por excelencia. A través de la televisión, catálogos, etc. se nos bombardea constantemente con publicidad para animarnos a comprar. Comprar por impulso, sin pensar ni analizar detenidamente si lo que vamos a adquirir lo necesitamos o no, puede hacer que terminemos llevándonos a casa algo que realmente no nos hace falta. Muchas veces compramos como un


Trucos para afrontar el estrés del día a día
Es normal que todos en algún momento de nuestras vidas hayamos sufrido estrés. Se trata de una reacción emocional que nos ayuda a adaptarnos ante lo que en un momento dado entendemos como un cambio o desafío. El problema surge cuando este estado emocional de alerta se mantiene durante más de lo necesario, y termina generando a quien lo sufre malestar tanto a nivel psicológico como físico. Lo primero que debemos hacer para ser capaces de gestionar el estrés, es aprender a reco


Cómo mejorar el estudio: el papel de la memoria
Si bien la investigación realizada hasta el momento va en contra del aprendizaje basado en la memorización, eso no quiere decir que la memoria no juegue un papel importante en el estudio y asimilación de contenidos. Muchas veces achacamos nuestro bajo rendimiento en el estudio a dificultades en la memorización. Está claro que para que el aprendizaje sea significativo no debe basarse solamente en este aspecto, hay que comprender lo que se estudia además de retenerlo en nuestra


¿Cuándo se recomienda ir al psicólogo infantil?
Los niños no nacen con un manual de instrucciones bajo el brazo, de ahí que educarles no siempre sea tarea fácil. Pasan por diferentes etapas a lo largo de su desarrollo, y es normal que cuando surgen dificultades los padres se pregunten si lo que hace su hijo/a es lo que se espera para su edad o necesitan ayuda. Antes de poner el grito en el cielo, es importante tener en cuenta que durante el desarrollo es normal que los niños pasen por lo que denominamos “periodos críticos”