
Cómo explicar la muerte a los más pequeños
Estos días en muchos lugares son de celebración. Aquí, además de la Castanyada y Halloween, también se celebra la festividad de Todos los Santos, un día en el que se recuerda a los seres queridos que ya no se encuentran con nosotros. Tradicionalmente la gente suele ir a los cementerios a llevar flores a los familiares o amigos que han fallecido. Es un día de recuerdo, y también de pasar tiempo en familia. En general, la muerte no es un tema recurrente en nuestro contexto soci

"Nos separamos" Repercusiones en uno mismo y en los hijos
La separación en España es considerada como una de las mayores plagas sociales. Se produce aproximadamente una separación cada cinco minutos, el número de rupturas de pareja bien sea por separación, divorcio, nulidad o disolución de la pareja es un número muy elevado y al parecer va In Crescendo. Según las estadísticas del INE (2018), del total de procesos de ruptura, 102.342 casos, el 56,7% tienen hijos menores de edad o mayores de edad pero que dependen económicamente aun d

El duelo en la infancia
La muerte forma parte de nuestra existencia, es la fase que da fin al ciclo vital de todos los seres vivos. Sin embargo, hoy en día se ha convertido en un tema prácticamente tabú, evitamos hablar de ello e intentamos vivir de espaldas a la muerte mientras podemos. En este contexto, los niños se convierten en los grandes olvidados a la hora de hablar de la muerte o el duelo. Con la idea de protegerlos, los adultos piensan que no es bueno hablar de la muerte con ellos, que los