
Inteligencia emocional. Una herramienta clave para la educación de los hijos
El término inteligencia emocional se ha puesto muy de moda en los últimos años, pero ¿tenemos claro a qué se refiere? Los psicólogos e investigadores Mayer y Salovey (1990) la definen como “la habilidad para percibir, valorar y expresar la emoción adecuada y adaptativamente; comprender la emoción y el conocimiento emocional; acceder y/o generar sentimientos que faciliten las actividades cognitivas y la acción adaptativa y regular las emociones en uno mismo y en otros”. Esto e

Niños que se quejan por todo, ¿cómo podemos ayudarles?
Algunos niños son especialmente gruñones y pesimistas. Es como si solo se fijasen en lo negativo de las situaciones que viven, en aquello que les sale mal, o no tienen. Tienden a anticiparse a lo que va a suceder pensando que las cosas no van a salir bien, lo que hace que se nieguen a intentar nuevos retos, ya que piensan que o bien no van a ser capaces de asumirlos o el resultado será negativo. No son conscientes de sus recursos y capacidades, se valoran y valoran la realida

Fracaso escolar, ¿qué pueden hacer los padres?
El fracaso escolar es uno de los problemas más graves que sufre actualmente nuestro sistema educativo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Ministerio de Educación, en Cataluña el fracaso escolar se ha situado en un 17.8% en el primer trimestre de este año 2017. En todo el estado español, la media de abandono escolar prematuro es del 18.5%, afecta más a los chicos (22.1%) que a las chicas (14.8%) y, por materias, es más frecuente en matemáticas, lengua

¡Ayuda! Tenemos un adolescente en casa
La adolescencia es una de las etapas del desarrollo que más estrés genera a los padres. Los hijos pasan por un momento complicado, en el que la rebeldía, el inconformismo y la crisis de identidad multiplican los conflictos y enfrentamientos. Desde un punto de vista psicológico, la adolescencia es una etapa del desarrollo en la que se produce la maduración de la personalidad y la búsqueda de una nueva identidad. Se trata de una crisis de crecimiento, ya que supone un periodo d

¿Qué es eso llamado TDAH?
El Trastorno por déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es un trastorno crónico de origen neurobiológico que presenta una incidencia muy elevada en población infantil y juvenil. Según la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM V) el TDAH ocurre en la mayoría de las culturas en aproximadamente el 5% de los niños y el 2,5% de los adultos. Se trata de un trastorno que aparece en lo

¡No sé qué hacer con este niño! Claves para educar en positivo
¡No sé qué hacer con este niño!, ¡No puedo con él!, ¡Siempre tiene que salirse con la suya! Muchos padres realizan este tipo de comentarios con frecuencia cuando se sienten incapaces de gestionar los problemas de comportamiento que presentan sus hijos. El crecimiento y desarrollo madurativo de un niño se constituyen en un proceso que depende en gran medida del aprendizaje y en primera instancia son los padres los que inician ese proceso. Esto es, los padres son los que empiez